Características del meme

Un meme se caracteriza por la mezcla de códigos verbales, icónicos y audiovisuales que conforman una sola unidad significativa (Valverde, 2015). Los memenautas —como definen González Gómez y González Fernández a aquellos que crean y comparten memes en redes sociales— hacen uso de ellos para expresar afinidad con algún punto de vista u opinión, o por simple entretenimiento.

De acuerdo con la memética —hipótesis de contenido mental basada en la analogía que hace Richard Dawkins en 1976 a lo memes— éstos tienen tres características fundamentales; longevidad, que hace referencia al tiempo que logra un meme mantenerse vigente en la mente de generaciones, fecundidad que se refiere al nivel de aceptación, interiorización y velocidad en la réplica, y fidelidad que es el grado de similitud entre la matriz y la copia que se transmite del meme. Al incluirse estas, se logra que el meme sea replicado de manera exitosa.

Actualmente, al entender a los memes como una unidad de información que se replica y se convierte en parte de la cultura de un grupo de memenautas, hay autores que les han adjudicado otras propiedades. Reyes Molina (2018), por ejemplo, estudia la relación que existe entre las reacciones de Facebook y los memes. Menciona como esta plataforma se caracteriza por integrar el texto y la imagen como medios de interacción entre los internautas, de ahí que los memes tengan una estructura visual; atribuyéndoles características como el ingenio, la versatilidad y el humor.


Referencias:

Valverde Vásquez, V. K. (2015). Cuenca dentro de las redes sociales. Los memes ¿un reflejo de nuestra cultura? (Tesis). Universidad de Cuenca, Ecuador. Educación en Lengua, Literatura y Lenguajes Audiovisuales. Recuperado de http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/23981/1/TESIS.pdf

Autor(es): Valverde Vásquez, V. K.
Fecha de publicación: (2015)
Título del artículo: Cuenca dentro de las redes sociales. Los memes ¿un reflejo de nuestra cultura? (Tesis).
URL: Recuperado de http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/23981/1/TESIS.pdf

Reyes Molina, N. (2018). El lenguaje contemporáneo: entre memes y reacciones de
Facebook.
(Tesis). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Recuperado de
https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/6668/T.C%20REYES%20MOLINA%20NICOLL.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Autor(es): Reyes Molina, N.
Fecha de publicación: (2018)
Título del artículo: El lenguaje contemporáneo: entre memes y reacciones de Facebook. Tesis.
Páginas: 13,23 y 29
URL: Recuperado de https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/6668/T.C%20REYES%20MOLINA%20NICOLL.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar