¿Qué es un meme?

El concepto de «meme» fue propuesto originalmente en 1976 por el biólogo evolucionista Richard Dawkins en su libro «El gen egoísta». Con base en la idea de que los genes se replican a sí mismos, Dawkins consideraba que las ideas también pueden duplicarse a través de los memes (llamados así por su cercanía fonética a «genes»).

En la actualidad, este concepto puede definirse como «un medio que transmite un suceso, material o idea —que puede tener la forma de una imagen, video, musica, frase o broma— que es seleccionada, modificada, y transmitida de persona en persona en internet». (García Huerta, 2014, p. 3)

Por su facilidad para duplicarse, los memes son semejantes a los virus; de ahí que estos signos se vuelvan virales al difundirse de manera rápida en internet.

El autor Pérez Salazar (2018) expone en su libro «El meme en internet. Identidad y usos sociales» que los memes son un fenómeno expresivo; pues más allá del sentido humorístico con el que se suelen relacionar, sus usos sociales van desde denuncias sociales y manifestaciones políticas, hasta actos discriminatorios y difamaciones.

Ilustración tomada de Pictoline.com

Referencias:

García Huerta, D. (marzo-agosto, 2014). Las imágenes macro y los memes de internet; posibilidades de estudio desde las teorías de la comunicación. Paakat: Revista de Tecnología y Sociedad, núm. 6, Universdidad de Guadalajara. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/4990/499051555007.pdf

Autor(es): García Huerta, D.
Fecha de publicación: (marzo-agosto, 2014)
Título del artículo: Las imágenes macro y los memes de internet; posibilidades de estudio desde las teorías de la comunicación
Nombre de la revista científica: Paakat: Revista de Tecnología y Sociedad, núm. 6
Páginas:
URL: Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/4990/499051555007.pdf

Pérez Sálazar, G. (marzo, 2018). Reseña de El meme en Internet. Identidad y usos sociales, de Gabriel Pérez Salazar, 2017. Chasqui 136: pág. 412-413. Recuperado de: https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/xmlui/handle/10469/14375?show=full

Autor(es): Pérez Sálazar, G.
Fecha de publicación: (marzo, 2018)
Título del artículo: Reseña de El meme en Internet. Identidad y usos sociales, de Gabriel Pérez Salazar, 2017
Nombre de la revista científica: Chasqui 136
Páginas: 412-413
URL: Recuperado de https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/xmlui/handle/10469/14375?show=full

Cortázar Rodríguez, F. J. (julio-diciembre, 2014). Imágenes rumorales, memes y selfies: elementos comunes significados. Revista de ciencias sociales y humanidades, vol. 35, núm. 77. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/pdf/izta/v35n77/2007-9176-izta-35-77-191.pdf

Autor(es): Cortázar Rodríguez, F. J.
Fecha de publicación: (julio-diciembre, 2014)
Título del artículo: Imágenes rumorales, memes y selfies: elementos comunes significados.
Nombre de la revista científica: Revista de ciencias sociales y humanidades, vol. 35, núm. 77
Páginas:
URL: Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/izta/v35n77/2007-9176-izta-35-77-191.pdf

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar