¡Bienvenidos!

El presente blog fue creado como parte de un proyecto de la clase «Gestión de la Información» con el interés de investigar acerca de los memes como expresión de los jóvenes en Facebook.

«Uno de los medios más actuales y de mayor área de oportunidad dentro de la comunicación [..] es internet» (Domínguez Goya, 2012, p. 9), y por consecuente, las redes sociales; pero lo que las hace verdaderamente interesantes es el nuevo lenguaje que los jóvenes parecen haber desarrollado para comunicarse a través de ellas: los memes.

«El fenómeno de los memes ha sido una de las más grandes revoluciones mediáticas de los últimos años, con su forma novedosa y original de transmitir información.» (Muñoz Villar, 2014, p. 7)

Esta investigación nace con la intención de comprender una inquietud personal sobre el impacto que generan los memes en los jóvenes, y como estos parecen ser una forma de expresión efectiva entre ellos; pues he notado que estos signos transmiten información de manera rápida, creativa y llamativa para el público en general.

Se busca recabar información en torno a las siguientes preguntas: ¿Qué es un meme y cuáles son sus características?, ¿puede ser el meme un medio de comunicación? y ¿Cómo logran los memes una evolución en nuestra manera de comunicarnos?

Queda atenta a cualquier duda o comentario, Valeria Elizabeth García Fierro, estudiante de la Universidad Autónoma de Coahuila en la Facultad de Ciencias de la Comunicación.

Contacto: valeriagfierro@gmail.com


Referencias:

Muñoz Villar, C. (2014). El meme como evolución de los medios de expresión social. (Seminario para optar al título; Universidad de Chile). Recuperado de http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/129749/El%20meme%20como%20evoluci%C3%B3n%20de%20los%20medios%20de%20expresi%C3%B3n%20social.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Domínguez Goya, E. (2012). Medios de comunicación masiva. [online] Aliat.org.mx. Recuperadeo de http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/comunicacion/Medios_de_comunicacion_masiva.pdf

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar